Festival 2017
II Festival de Coros de Mujeres “Mª Luisa Ozaita”
Obra «Nana de Ángeles»


20 de mayo de 2017

Escuela Municipal de Música
Programa 2017
Formato PDF, tamaño 784 KB
El festival de 2017 no dejo de llenarnos de agradecimientos y de sorpresas porque todo el equipo de Igualdad de Diputación Foral de Vizcaya se volcó con nosotras, apadrinándonos y haciendo posible que el Festival tuviera lugar.
Del mismo modo La fundación BBK, nos respaldó de nuevo un año más, así como el Ayuntamiento de Sestao nos cedió nuevamente el Auditorio de la escuela de Música y la revisión lingüística de programas de mano.
Palabras de Agradecimiento de María Helena Silva, presidenta de la Asociación Cultural y Coral de Mujeres Alaitasuna
“Queremos agradecer en especial al área de Igualdad, Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia, Dirigido por Teresa Laespada, y a su directora María Guijarro, a Gaztea Ruiz de comunicación y a Cristina Sarduy del área jurídica; gracias por escucharnos, creer en el proyecto y apadrinarlo de manera tan comprometida. Nos habéis impulsado a ver de forma nítida las posibilidades y la fuerza que tiene este nuestro proyecto. Gracias Ixone Zubieta y a Onintze Ituiño de la Fundación BBK quien de nuevo nos respalda como lo hizo el año pasado. Gracias también al Ayuntamiento de Sestao, a Begoña Gonzalo del área de cultura del Ayuntamiento de Sestao, a la B.A.E. la Asociación de Coros de Bizkaia, a Eresbil el Archivo Vasco de la Música, a Marian Bayon de Idazkide y a Mayte García de Humanizan quien con su valiosa guía, comprensión y paciencia nos ha ayudado a llevar a cabo este segundo Festival. También queremos hacer una mención especial en nuestros agradecimientos a Eva Ugalde, nuestra compositora invitada. Gracias por aceptar la invitación acompañándonos hoy y mil agradecimientos por componer la hermosa obra “Nana de ángeles”, que hoy aquí estrenamos. Porque su gran talento y el de todas las mujeres compositoras, es el que queremos dar a conocer aquí. Gracias a las socias, familiares y voluntarios que colaboran esta noche, porque sin todos ellos nada de esto sería posible.”
Biografía Eva Ugalde
Eva Ugalde San Sebastián,
Guipúzcoa 1973
Muy relacionada con el mundo coral, tanto en su calidad de coralista como de compositora, Eva Ugalde nació en San Sebastián donde cursó estudios de composición y dirección coral con Gotzon Aulestia y Miguel Amantegi respectivamente. Centrada fundamentalmente en la composición de música coral, ha escrito varias obras para voces de mujer, entre las que destaca Tximeletak (Mariposas) con letra del escritor vasco Bernardo Atxaga (Premio Nacional de Literatura 1988), estrenada en la sesenta edición de la Quincena Musical de San Sebastián (Agosto 1999) dentro del ciclo de Música del siglo XX. Como intérprete forma parte del grupo de cámara femenino «Kanta Cantemus Coroa» dirigido por Javier Busto.Aunque utiliza un lenguaje fundamentalmente tonal, la influencia armónica del jazz y rítmica de la new age resulta notable. Nace en San Sebastián en 1973. Realiza los estudios de piano, composición, dirección coral y pedagogía en el conservatorio superior de San Sebastián.Animada por el director y compositor Javier Busto, comienza a escribir para voces blancas, llegando sus obras a figurar como obligadas en diferentes ediciones del Certamen Internacional de Masas Corales de Tolosa. Ha ganado varios premios de composición coral y su música ha sido exportada a diferentes países (EEUU, Canadá, Japón, Suecia, Italia…) Su actividad como coralista (contralto) ha estado centrada en el grupo de cámara de mujeres KCK (Kanta Cantemus Koroa) dirigido por Javier Busto y activo hasta el año 2007 y el grupo mixto KUP, a las órdenes de Gabriel Baltés, con el que sigue colaborando en proyectos puntuales. En 2012 participó como jurado en el European Award for Choral Composers, enmarcado en la organización Europa Cantat. Más recientemente ha sido jurado en el Certamen de la Canción Marinera en San Vicente de la Barquera, en el Certamen Coral de La Antigua (donde forma parte del Comité técnico) y en el Gran Premio Nacional de Canto Coral, tanto en Ejea de los Caballeros como en Gijón.
En Octubre de 2014 ofrece la charla ilustrada titulada “Estrategias para un coro de niños” en el Conservatorio Superior de Pamplona.En Marzo de 2015 es directora invitada en Nyiregyhaza, Hungría, donde trabajará y dirigirá en concierto obras propias al coro femenino Cantemus del Intituto Kodaly, dirigido habitualmente por Dénes Szabó. Actualmente ejerce como profesora de Lenguaje Musical y Coro en el conservatorio Francisco Escudero, en San Sebastián.